¿Por qué el Islam es una falsa religión?

¿Por qué el Islam es una falsa religión?

Por: Carlos Maysonet | Tiempo de lectura 8-10 minutos
La religión es un aspecto definitorio de la búsqueda humana de significado y, a lo largo de la historia, ha inspirado tanto una belleza profunda como intensas contiendas. Entre las principales religiones del mundo, el cristianismo y el islam suelen compararse por sus similitudes y divergencias fundamentales. Como cristianos, entender y dialogar con el islam requiere sabiduría, humildad y fidelidad a las Escrituras. Este artículo explora tres razones esenciales por las cuales el islam, a pesar de su monoteísmo compartido, es fundamentalmente una falsa religión según la Biblia.

1. El Islam niega la divinidad de Jesucristo

La piedra angular de la fe cristiana es la identidad de Jesucristo como el Hijo eterno de Dios. El escritor de Hebreos declara:

«Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo» (Hebreos 1:1-2, RV60).

Este pasaje encapsula la convicción cristiana de que Jesús no es simplemente un profeta, sino la revelación final y más completa de Dios mismo. Sin embargo, el islam niega categóricamente esta verdad.

Los orígenes del islam  
El islam surgió en el siglo VII a través de Mahoma, quien afirmó recibir revelaciones divinas del ángel Gabriel, las cuales formaron el Corán. Estas enseñanzas enfatizan la sumisión a Alá y elevan a Mahoma como el profeta supremo. El islam se presenta como la culminación de revelaciones anteriores, incluyendo el judaísmo y el cristianismo, pero su visión de Jesús lo reduce a un profeta, rechazando Su divinidad y Su papel redentor.

La Biblia afirma de manera inequívoca que Jesús es el Verbo encarnado de Dios, eternamente engendrado del Padre. Este no es un detalle opcional; es el corazón del evangelio. Relegar a Jesús al papel de un mero ser humano es desmantelar el fundamento del cristianismo.

Imaginemos dos edificios: uno construido sobre un fundamento sólido, cuidadosamente diseñado y anclado, y otro construido apresuradamente sobre terreno inestable. El primero resiste las tormentas; el segundo se derrumba bajo escrutinio. La revelación de Jesucristo en la Biblia es el fundamento sólido, mientras que las enseñanzas del Corán, aunque imponentes para algunos, se desmoronan cuando se examinan bajo la verdad bíblica.

Implicaciones prácticas  
Los cristianos deben entender esta divergencia teológica para dialogar con los musulmanes de manera efectiva. Aunque el islam comparte algunas enseñanzas éticas con el cristianismo, la negación fundamental de la identidad divina de Jesús crea un abismo insalvable.

- Familiarízate con la historia y los principios del islam para interactuar con conocimiento.  
- Ora fervientemente por oportunidades para compartir el evangelio con musulmanes.  
- Presenta la Biblia como la revelación coherente y completa del plan de Dios.  
- Cultiva paciencia y humildad al tratar temas espirituales con personas de fe islámica.  

2. El Islam rechaza la crucifixión y resurrección de Jesús

El centro de la fe cristiana es la creencia de que Jesús murió por nuestros pecados y resucitó para garantizar la vida eterna a sus seguidores. El apóstol Pablo proclama:

«Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe» (Efesios 2:8-9, RV60).

En contraste, el islam niega tanto la crucifixión como la resurrección, ofreciendo un camino de salvación basado en obras que deja a sus seguidores sin la certeza de la redención.

Los Cinco Pilares frente a la gracia  
El marco religioso del islam se estructura en torno a los Cinco Pilares: la profesión de fe (Shahada), la oración diaria (Salah), la limosna (Zakat), el ayuno durante el Ramadán (Sawm) y la peregrinación a La Meca (Hajj). Estas prácticas reflejan un sistema de salvación basado en méritos, donde las acciones de una persona determinan su destino eterno. El Corán enseña que Jesús no fue crucificado, sino que fue llevado al cielo y que otra persona ocupó su lugar, contradiciendo directamente la narrativa del evangelio.

La Biblia ofrece un mensaje radicalmente diferente. La muerte sacrificial de Jesús es la expiación definitiva por el pecado, y Su resurrección es la prueba de Su victoria sobre la muerte. Sin la cruz y la tumba vacía, no existe la fe cristiana.

Imaginemos a dos personas al borde de un abismo. Una intenta construir un puente con sus propios materiales, pero este se colapsa antes de completarse. La otra confía en un puente sólido ya construido y cruza con seguridad. Esta diferencia refleja la futilidad de un sistema de salvación basado en obras frente a la certeza de la gracia en Cristo.

Los cristianos deben destacar amorosamente la suficiencia de la obra completa de Cristo. Mientras que el islam deja a sus seguidores en la incertidumbre de la voluntad de Alá, el evangelio asegura que quienes confían en Cristo no serán separados de Su amor.

- Enfatiza la certeza y seguridad de la salvación por medio de Cristo.  
- Contrasta las limitaciones de los sistemas basados en obras con la libertad de la gracia.  
- Comparte pasajes clave como Romanos 10:9-10 para afirmar las promesas del evangelio.  
- Escucha las perspectivas musulmanas con respeto y aborda sus inquietudes con empatía.  

3. El Islam niega la salvación solo por gracia mediante la fe en Cristo

La belleza del evangelio cristiano radica en su simplicidad y poder: la salvación es solo por gracia, mediante la fe en Cristo. Jesús mismo declaró:  

«Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí» (Juan 14:6, RV60).  

El islam, sin embargo, ofrece una visión fundamentalmente diferente de Dios y la salvación.

Un Dios distante frente a un Salvador relacional  
El islam retrata a Alá como trascendente y distante, enfatizando la sumisión sobre la relación. En contraste, el Dios de la Biblia es profundamente relacional, revelándose en la persona de Jesucristo. Mientras el Corán deja a los musulmanes esforzándose por ganar el favor de Alá, el evangelio proclama que los creyentes son adoptados en la familia de Dios como hijos e hijas a través de la fe en Jesús.

Desde Génesis hasta Apocalipsis, las Escrituras apuntan a Jesús como el centro del plan redentor de Dios. La unidad de la Biblia subraya su autoría divina, ofreciendo una narrativa coherente de creación, caída, redención y restauración que culmina en Cristo.

Pensemos en un maestro que guía a sus alumnos en la resolución de un problema complejo. Mientras que un maestro distante solo da instrucciones generales, un maestro cercano trabaja junto a ellos, asegurándose de que comprendan la solución. De manera similar, Dios en Cristo no solo nos muestra el camino, sino que Él mismo es el camino.

Implicaciones prácticas  
El poder del evangelio radica en su capacidad de transformar vidas. Los cristianos están llamados a compartir esta buena noticia con valentía, demostrando con palabras y hechos que la salvación es un regalo, no una recompensa por esfuerzos humanos.

- Resalta cómo Jesús cumple las promesas del Antiguo Testamento.  
- Muestra cómo el amor y la justicia de Dios se encuentran en la cruz.  
- Comparte testimonios personales de salvación por gracia.  
- Vive una fe auténtica que ejemplifique el poder transformador del evangelio.  

Conclusión

Las diferencias entre el cristianismo y el islam son profundas y significativas. La negación de la divinidad de Jesús, Su crucifixión y resurrección, y la salvación por gracia mediante la fe en Cristo revelan al islam como una falsa religión. Sin embargo, esta verdad no debe conducirnos a la arrogancia o la hostilidad, sino a la compasión y al compromiso renovado de compartir el evangelio con amor y humildad.

Conversar con los musulmanes requiere un firme conocimiento de las Escrituras, una disposición a escuchar y una fe inquebrantable en el poder del evangelio para cambiar vidas. Como cristianos, nuestro llamado es ser embajadores de Cristo, proclamando Su verdad con gentileza y respeto.

La tarea no es fácil, pero la promesa es segura: «La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella» (Juan 1:5, RV60). Que confiemos en la Palabra de Dios, dependamos de Su Espíritu y declaremos con valentía la esperanza que se encuentra en Jesucristo, el único Salvador verdadero del mundo.

Artículos anteriores:

¡Baja la aplicación!

Mantente conectado

Baja la aplicación hoy

No Comments


Recent

Archive

 2024

Categories

Tags

* Advertencias bíblicas sobre caer * Ateísmo * Autonomía humana * Biblia y moralidad * Cosmovisión cristiana * Cómo actuar con valentía y humildad * Cómo lidiar con los abusadores según la Biblia * Cómo responder a la injusticia con sabiduría * Defenderse sin caer en la venganza * Distorsión del evangelio * Doctrina de la salvación * Doctrinas del secularismo * Enseñanzas bíblicas sobre el sufrimiento * Esperanza eterna en Cristo * Evangelio de Cristo * Evangelio de la prosperidad * Falsas doctrinas cristianas * Fe cristiana y auto-negación * Fe cristiana y seguridad eterna * Fe en Dios * Filosofía secular * Glorificar a Dios * Gracia y perseverancia cristiana * Hebreos 6:4-6 explicado * Intercesión de Cristo por los creyentes * Jesús y la mansedumbre * La enseñanza de Jesús sobre la mansedumbre * Mansedumbre y dominio propio en la Biblia * Materialismo * Moralidad bíblica * Perseverancia de los santos * Promesas de la Biblia * Propósito eterno * Prosperidad y fe cristiana * Qué es la mansedumbre bíblica * Reflexión sobre Hebreos 6 * Secularismo * Seguridad eterna en Cristo * Ser manso no es ser débil * Significado de las advertencias bíblicas * Tesoros en el cielo * Verdad absoluta * Verdadero evangelio de Cristo * agotamiento ministerial * amor al extranjero * ancianos iglesia * apologética cristiana práctica * autoridad de la Biblia * compromiso iglesia * confianza en Dios * crecimiento espiritual * cómo hablar con testigos de jehová * diferencias cristianismo y testigos de jehová * diferencias teológicas mormonismo * discipulado bíblico * divinidad de cristo en la biblia * diálogo cristiano respetuoso * diálogo respetuoso cristianismo * doctrina de la trinidad bíblica * evangelio verdadero de jesucristo * falsa religión mormonismo * fe en tiempos difíciles * fe genuina * fe y política * fortaleza en la adversidad * gobierno eclesial * inmigración cristiana * liderazgo plural iglesia * membresía eclesiástica * modelo bíblico ancianato * mormonismo vs cristianismo * naturaleza eterna de Dios * orden divino * pastores múltiples * paz de Dios * salvación por gracia en el cristianismo * salvación por gracia * superando pruebas * transformación personal * verdad del cristianismo bíblico * vida cristiana * Ética cristiana * ética bíblica Adventistas del Séptimo Día Amor y misericordia de Dios Amor y verdad Apostasía en la Biblia Arrepentimiento Biblia y salvación Charles Spurgeon Cristianismo vs Islam Cristianos y libertad en Cristo Críticas al adventismo bíblic Cómo dialogar con musulmanes Diferencias teológicas cristianismo e islam Divinidad de Jesús Doctrina de la gracia Doctrina de la justificación Doctrina de la salvación Doctrinas erróneas del adventismo Espíritu Santo como sello Evangelio de Jesucristo Evangelio de la gracia Evangelio puro Evangelio y verdad bíblica Evangelismo bíblico Fe genuina vs. fe superficial Fe y amor cristiano Fe y obras Finanzas Hermeneutica bíblica Iglesia Local Islam y la Biblia Jesucristo Jesús en el islam Juicio bíblico Juicio investigativo Justificación por fe Juzgar correctamente La fidelidad de Dios Legalismo cristiano Libertad en Cristo Mensaje cristiano Mujeres Navegando la incertidumbre Obra completa de Cristo en la cruz Palabra de Dios Perseverancia de los santos Predestinación y perseverancia Predicación con amor Principios bíblicos Proclamación del evangelio Redención en la Biblia Regalo de la salvación Relativismo Religión verdadera según la Biblia Responder al abuso según la Bibli Salud mental cristiana Salvación en Cristo Salvación eterna Salvación por gracia Salvación segura y eterna Sciencia Seguridad de la salvación Seguridad del creyente Soberanía de DIos Sola Scriptura Suficiencia de Cristo Teología bíblica Testimonio cristiano Tomar de decisiones Tradiciones humanas en la fe Trinidad Verdad del evangelio Verdad Vida eterna en Dios adoración familiar amistades en el ministerio amor condicional amor cristiano amor genuino amor ancianos bíblicos apoyo constante apoyo pastoral apoyo solcial apoyo autenticidad autoridad de las Escrituras en la fe cristiana ayuda cristiana bien común cristiano bienestar espiritual bienestar integral bienestar centralización poder iglesia ciudadanía cristiana compartir el evangelio comunicación en pareja comunidad de fe comunidad confianza en Dios consejeria consejería prematrimonial consejos bíblicos para novios consejos cristianos contrastes entre tradiciones y Biblia crecimiento espiritual crecimiento personal crecimiento crianza bíblica crianza cristiana crianza cristiana cristianos en política cristianos y gobierno cristianos y política cuidado espiritual desarrollo espiritual devocional familiar dirección divina discernimiento espiritual política discernimiento espiritual discipulado familiar discipulado hogar discipulado doctrina evangélica doctrinas cristianas fundamentales doctrina dominio propio educación cristiana educación espiritual embajador de Cristo emociones cristianas enseñanza bíblica sobre la salvación ersículos sobre perseverancia esperanza en Cristo esperanza estructura eclesiástica evangelio puro y gracia de Dios evangelio evangelismo evangelización bíblica evangelización evangelizar familia cristiana familia y fe familia fe cristiana fe familiar fe familia fe y fracaso fe y política fe y responsabilidad cívica fe fidelidad bíblica fracaso espiritual fundamentos del matrimonio gobierno eclesiástico gracia de Dios gracia divina gran comisión guía espiritual herencia de fe hogar cristiano hombres homosexualidad idolatría pastoral iglesia saludable iglesia y política iglesia integridad justicia de Cristo justicia social bíblica justificación por fe sola legado espiritual libertad del enojo liderazgo de iglesia liderazgo eclesial liderazgo espiritual liderazgo familiar liderazgo plural iglesia lider manejo de la ira masculinidad biblica masculinidad matrimonio cristiano meditación bíblica mensaje de la cruz mente de Cristo ministerio familiar ministerio pastoral misericordia divina modelo bíblico liderazgo método de evangelización obediencia a Dios y autoridades oracion oración familia paciencia empatia participación ciudadana cristiana participación cristiana sociedad pastor celebridad pastoreo cristiano paz de Dios paz en la incertidumbre paz mental cristiana peligros del enojo pensamientos cristianos pentecostal perdonar como Cristo perspectiva bíblica autoridades plan divino planificación matrimonial pluralidad de ancianos poder de Dios predicación cristiana predicación cristocéntrica preguntas preparación matrimonial cristiana principios bíblicos sobre el enojo promesas de Dios properidad propósito divino propósito familiar prosperidad espiritual relaciones sanas relativista renovación de la mente resiliencia espiritual respeto responder con mansedumbre responsabilidad cristiana responsabilidad cívica cristiana sabiduria colectiva sabiduría de Dios sal y luz sociedad salud mental salvación cristiana sanidad interior seguridad eterna servicio cristiano shema judaismo sociedad plurasita sometimiento bíblico sufrimiento superación personal tentaciones teología cristiana terapia testimonio cristiano política testimonio cristiano sociedad testimonio viviente toma de de diciones cristianas transformación cristiana transformación del corazón transformación espiritual transición pastoral valores cristianos política valores cristianos sociedad valores familiares valores verdad absoluta versículos sobre salvación vida cristiana vida eterna vida familiar cristiana ¿Quiénes son los verdaderos creyentes? ética cristiana y leyes