¿Qué es el evangelismo?

¿Qué es el evangelismo?

Por Edgar Nazario | Tiempo de lectura 7 minutos
El evangelismo es el acto de compartir la buena nueva de Jesucristo con los demás. Es la vocación de todo cristiano difundir el Evangelio a aquellos que aún no le conocen. La palabra "evangelismo" procede del griego "euangelion", que significa "buena noticia". Este término se encuentra en todo el Nuevo Testamento y se refiere al mensaje de salvación a través de Jesucristo. Es esta noticia la razón nosotros hoy celebramos el perdón de pecados y unión con Cristo nuestro señor y salvador. Una de las responsabilidades más gloriosas que tiene el pueblo de Dios es el de compartir el hermoso evangelio de gracia.

Sentí escribir este artículo porque veo que muchas veces hay cristianos que no tienen claridad sobre este tema. Por un lado están aquellos que presentan el evangelismo con una tonalidad legalista, donde si no lo haces de una forma no eres fiel. Por otro lado, hay muchos que no obedecen el llamado de evangelizar por ignorancia, o muchos otros, sencillamente son desobedientes. Permíteme dar claridad y presentar lo que es el evangelismo.

El Evangelio: El mensaje de salvación
El evangelio es el mensaje de salvación a través de Jesucristo. Es el mensaje central de la fe cristiana y el fundamento de la evangelización. El apóstol Pablo describe el evangelio de la siguiente manera:

"16) Porque no me avergüenzo del evangelio, pues es el poder de Dios para la salvación de todo el que cree, del judío primeramente y también del griego. 17) Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Más el justo por la fe vivirá." Romanos 1:16–17 (NBLA)

El evangelio es el mensaje de que Dios nos ha proporcionado un camino para salvarnos del pecado y de la muerte mediante la fe en Jesucristo. Este mensaje se resume en el versículo más famoso de la Biblia:

"16) »Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, sino que tenga vida eterna."  Juan 3:16 (NBLA)

¿Quién debe evangelizar?
Todo cristiano está llamado a evangelizar. Jesús dio a sus discípulos la Gran Comisión, que se recoge en Mateo 28:19-20:

"19) »Vayan, pues, y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,  20) enseñándoles a guardar todo lo que les he mandado; y ¡recuerden! Yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo». Mateo 28:19–20 (NBLA)

Esta comisión no es solo para los discípulos originales, sino para todos los que siguen a Jesús. Estamos llamados a ir y hacer discípulos de todas las naciones, lo que incluye a nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo y vecinos.

¿Cómo debemos evangelizar?
No existe un enfoque único para la evangelización. Estamos llamados a ser creativos a la hora de compartir el Evangelio con los demás. Sin embargo, hay algunos principios generales que podemos seguir.

En primer lugar, debemos ser intencionados a la hora de entablar relaciones con los no creyentes. Esto significa pasar tiempo con ellos, escucharles y mostrarles amor y atención.

En segundo lugar, debemos buscar oportunidades para compartir el Evangelio. Esto puede ocurrir de muchas maneras diferentes, como compartiendo nuestro testimonio, invitando a alguien a la iglesia o simplemente manteniendo una conversación sobre asuntos espirituales.

En tercer lugar, debemos ser sensibles a la guía del Espíritu Santo. El Espíritu Santo es quien convence a las personas de pecado y las conduce a la salvación. Debemos orar para que el Espíritu Santo nos guíe cuando tratemos de compartir el Evangelio.

¿Qué no es evangelismo?
El evangelismo no consiste en imponer nuestras creencias a los demás ni en intentar manipularlos para que se conviertan en cristianos. No podemos salvar a nadie; solo el Espíritu Santo puede hacerlo. Nuestro trabajo consiste en compartir el Evangelio y dejar los resultados en manos de Dios.

La evangelización tampoco consiste en quedar bien o intentar ganar conversos para nuestra propia gloria. Debemos estar motivados por el amor a los demás y el deseo de verles llegar a conocer a Jesús.

¿Qué hacemos después de evangelizar?
Después de evangelizar, debemos seguir rezando por la persona con la que hemos compartido el evangelio. También deberíamos estar disponibles para responder a cualquier pregunta que puedan tener o proporcionarles más recursos para ayudarles a crecer en su fe. Es importante hacer un seguimiento de la gente después de evangelizar para ayudarles a establecerse en su nueva fe y animarles en su camino con Dios.

¿Por qué debemos evangelizar?
Debemos evangelizar porque Jesús nos lo ordenó. Estamos llamados a ir y hacer discípulos de todas las naciones, lo que incluye compartir el evangelio con aquellos que aún no lo conocen. Además, debemos evangelizar porque amamos a los demás y queremos verles experimentar la misma salvación y alegría que nosotros hemos encontrado en Jesús.

En conclusión, la evangelización es el acto de compartir la Buena Nueva de Jesucristo con los demás. Es la vocación de todo cristiano difundir el evangelio a aquellos que aún no lo conocen. El evangelio es el mensaje de salvación a través de Jesucristo. Estamos llamados a ser intencionados a la hora de entablar relaciones con los no creyentes, buscar oportunidades para compartir el evangelio, ser sensibles a la guía del Espíritu Santo y hacer un seguimiento de las personas después de evangelizar. Debemos evangelizar porque amamos a los demás y queremos verles experimentar la misma salvación y alegría que nosotros hemos encontrado en Jesús.

Que Dios nos ayude a continuar amar a Cristo, nuestra familia, nuestra iglesia local, y sobre todo cada persona que podemos alcanzar con el evangelio de gracia, confiando que Dios continuara su obra por medio de nosotros para su gloria.
3 verdades únicas de la vida de Moisés
October 14th, 2025
Moisés revela tres verdades transformadoras: Dios preserva soberanamente para sus propósitos eternos, necesitamos un mediador perfecto porque somos pecadores, y la intimidad divina exige obediencia total. Su vida anticipa a Cristo, el único mediador que garantiza entrada al cielo....
3 verdades únicas de la vida de José
October 7th, 2025
José revela cómo Dios transforma rechazo en propósito, sufrimiento injusto en formación divina, y traición familiar en perdón sobrenatural. Su historia demuestra que el favor divino atrae envidia, la obediencia puede traer pérdida temporal, pero Dios controla todo....
3 verdades únicas de la vida de Noé
September 30th, 2025
Noé revela tres verdades transformadoras: fue elegido por gracia antes de ser justo, su fe imperfecta tuvo poder salvador, y Dios salvó a pocos mientras juzgaba a muchos. Cristo es nuestra única arca ante el juicio venidero....
3 verdades únicas de la vida de Abraham
September 23rd, 2025
Las verdades más profundas de Dios son simples. Abraham nos enseña que Dios nos escoge sin merecerlo, que podemos tener fe real y cometer errores, y que Sus planes no necesitan nuestras mejoras....
Jesús entiende el corazón de una madre Soltera
September 9th, 2025
Jesús fue criado por una madre en circunstancias difíciles y mostró compasión hacia mujeres vulnerables. Cristo comprende el dolor de las madres solteras desde la experiencia personal, no desde la teoría, ofreciendo esperanza y acompañamiento....

Baja la apliación

Mantente conectado

Baja el App aquí

No Comments


Recent

Archive

 2025
 2024

Categories